http://www.revogamers.net/article.php?articleId=35&page=1La barrita es solo para el puntero. El mando detecta su propia incllinación y si está en movimiento.
Con Wii puedes mover un puntero a modo de ratón, apuntar cual pistola o coger y arrastrar elementos de la pantalla dirigiendo el frontal del Wiimote al televisor.
La “otra” gran tecnología de Wii es para muchos una incógnita. ¿Qué es ese plástico que lleva el mando en el frontal? ¿Por qué tengo que poner una “barra sensora” en mi tele? ¿Por qué gasto más pilas si lo uso? ¿Es como una “lightgun?
Vayamos por partes. En primer lugar, hoy en día el sistema que utiliza Wii es el único para apuntar con precisión con un puntero en una pantalla de cualquier tipo. ¿Y las lightguns? Las clásicas pistolas similares a la Zapper de Nintendo Entertainment System, tienen dos graves problemas (que, obviamente, en su día no lo eran): sólo funcionan en televisores de Tubo de Rayos Catódicos (en los cuales basan su tecnología), y no son para nada precisas (“pintan” unos grandes rectángulos en las zonas donde tu disparo se considera acertado).
PixArt_logoPor tanto, esa tecnología quedó totalmente desfasada y se recurrió al uso de la famosa “barra sensora”. El quid de la cuestión es que esta “barra sensora” en realidad no “siente” nada en absoluto. La operación se realiza justo al contrario. El Wiimote presenta en su frontal una pieza de plástico translúcido. Tras esa pieza, se encuentra el único sensor válido: el sensor MOT (Multi-Object Tracking) de PixArt Imaging. Como su nombre indica, el sensor rastrea visualmente objetos múltiples, y lo hace de una forma cuasi-instantánea e increíblemente sensible. Para funcionar de esta forma tan sensible, su resolución es de 1 Mega Píxel, pudiendo rastrear ordenadas desde 0 grados hasta 1023 grados en el eje horizontal y desde los 0 grados hasta los 767 grados en el vertical. Por supuesto, llegados a este punto podemos encajar fácilmente la última pieza del puzzle: la barrita. Este discreto elemento mide 24x1cm y posee en cada extremo 4 LEDs infrarrojos invisibles para el ojo humano, pero que se pueden capturar con una cámara digital.
barra sensora

http://www.revogamers.net/article.php?articleId=35&page=1
titulo3
El sensor óptico del Wiimote localiza estos LEDs conformando los extremos de una “pantalla virtual”. Remarcar estos extremos es la razón para incluir hasta 4 LEDs (5 en la versión final a la venta). Esta “pantalla virtual” es un campo de acción relativo generado muy cerca de la pantalla real de tu televisor/proyector. Por ello, al configurar nuestras consolas por vez primera, hemos de indicar la posición de la barra con respecto al televisor: para que ese “campo” se considere aproximadamente donde se encuentra la pantalla real. A partir de este campo relativo, se pueden enviar al sistema datos de movimiento del puntero en un espacio similar al de la pantalla, simulando que estamos apuntando directamente a ella. Según la relación de aspecto de nuestro televisor, que previamente también se habrá almacenado en la configuración de Wii, este campo de acción relativo será “ensanchado” o no (16:9 o 4:3). Llegados a este punto, Wii conoce la posición de nuestra barra, la relación de aspecto de nuestra pantalla, y la distancia del mando respecto a la barra (mediante una sencilla triangulación con respecto a la separación entre los LEDs). Ahora, y basándose en los parámetros de sensibilidad que le hayamos introducido en la configuración del sistema, o de un juego en concreto, el puntero se puede mover con precisión dentro de la pantalla.
La famosa barra lleva un sobrado cable de 3 m de largo que se conecta a un puerto propietario de la consola, encargado de alimentar y poner en funcionamiento las luces de los extremos.